Mis novelas
Actualmente sólo disponibles en español
Próximamente también en inglés
La voz del destino (segunda parte)
Entre tambores y murallas
_JPG.jpg)
Candela regresa a Cuba con sus hijos, impulsada por un llamado interior que no sabe explicar, pero que arde con la urgencia de lo inevitable. Lo que encuentra es una isla devastada por huracanes visibles e invisibles, una tierra que ya no es como antes en su superficie, pero que aún late bajo sus pies con la fuerza de la memoria y el amor. La esperan su familia, su gente, su madre y grandes secretos.
Yirka Gonzalez nos sumerge en un universo donde la muerte no es el final, sino el umbral hacia una verdad más profunda. Una narración intensa, visceral, tejida con las fibras del duelo, el perdón y la espiritualidad más profunda, donde el destino no es un enemigo, sino una voz que susurra en medio del caos.

Una mujer cubana busca en España un futuro soñado y una familia ideal. A lo largo de estas páginas la acompañamos por un camino en el que se abren paisajes que nos llevan del éxtasis a la agonía, de la traición al amor y del misterio a la introspección. No se trata de una historia de superación ni tampoco de una tragedia, es una exploración trepidante de la vertiginosa, compleja y a veces contradictoria carretera por la que debemos transitar hasta el encuentro con nuestro destino.
Con una narración que no solo nos pasea por las vidas de los protagonistas, sino que nos pone directamente en sus ojos, navegamos con Yirka Gonzalez a través de un sendero donde el tiempo no existe, pero tampoco se detiene.
Ganadora en los International Impact Book Awards (junio 2025), categoría: Inspiración- Historias que cambian vida.

De una forma desgarradora y sin velos ni tapujos, Beatriz nos narra el cómo, muchas veces, un individuo tiene que adentrarse en el mismo infierno para, después de atravesarlo, encontrar la luz. La pluma fina con la cual la Yirka Gonzalez traza cada estrofa de esta estremecedora historia, nos hará despertar de una especie de letargo en el cual hemos estado inmersos los humanos (y muchos aún lo están) danzando por una sociedad que lentamente fue olvidando sus raíces, y delegando su poder natural —que por herencia le corresponde— en ciertos seres encargados de hacernos olvidar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos como individuos y como colectivo. El dolor, la rabia, la violencia, el abuso, la mezquindad, la pérdida de un ser amado acompañada de esa pérdida de valores de toda una sociedad, el torrente inmenso de emociones lascivas y pasionales que en muchos momentos se podrán casi que hasta sentir mientras se desglosa y se lee a fondo esta historia, hará que el lector se cuestione cientos de cosas llegando al final a preguntarse qué es en verdad la vida y la muerte.
El autocastigo, la autodestrucción, la inmoralidad, la culpa en el inconsciente, la ceguera, el maltrato hacia sí misma, el perdón, la aceptación y por último, el amor, introducirán a Beatriz en una batalla mortal en la cual deberá vencer, con extremada agudeza, uno de los dos titanes que darán paso a la muerte o a la vida; el amor o el odio.




_JPG.jpg)
